domingo, 27 de junio de 2010

El efecto invernadero


El efecto invernadero es un fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de una atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con la mayoría de la comunidad científica, el efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debida a la actividad económica humana.

Este fenómeno evita que la energía solar recibida constantemente por la Tierra vuelva inmediatamente al espacio, produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un invernadero.

La hidrosfera


El agua que conforma la hidrosfera se reparte entre varios compartimentos que en orden de mayor a menor volumen son:
  • Los océanos, que cubren dos tercios de la superficie terrestre con una profundidad típica de 3000 a 5000 metros.

  • Los glaciares que cubren parte de la superficie continental. Sobre todo los dos casquetes glaciares de Groenlandia y la Antártida, pero también glaciares de montaña y volcán, de menor extensión y espesor, en todas las latitudes.

  • La escorrentía superficial, un sistema muy dinámico formado por ríos y lagos.

  • El agua subterránea, que se encuentra embebida en rocas porosas de manera más o menos universal.

  • En la atmósfera en forma de nubes.

  • En la biosfera, formando parte de plantas, animales y seres humanos

La capa de ozono


¿A qué llamamos capa de ozono?

a la zona de la estratosfera terrestre que contiene una concentracion relativamente alta de ozono. Esta capa, que se extiende aproximadamente de los 15 km a los 40 km de altitud, reúne el 90% del ozono presente en la atmósfera y absorbe del 97% al 99% de la radiacion ultravioleta de alta frecuencia.

La Troposfera

¿Qué es Troposfera?

Es la capa de la atmosfera que está en contacto con la superficie de la Tierra. Tiene alrededor de 17 km de espesor en el ecuador y en ella ocurren todos los fenómenos meteorológicos que influyen en los seres vivos, como los vientos, la lluvia y los huracanes. Además, concentra la mayor parte del oxígeno y del vapor de agua.

La troposfera es una de las capas mas gruesas de el conjunto de las capas de la atmofera,gracias a la troposfera la lluvia nos moja, tenemos un viento relajante, y los huracanes se presentan en la tierra.


La litosfera

¿ Qué es la Litosfera y como esta conformada ?

Es la capa superficial de la Tierra sólida, caracterizada por su rigidez. Está formada por la corteza terrestre y por la zona contigua, la más externa, del manto residual, y «flota» sobre la astenosfera, una capa «blanda» que forma parte del manto superior.

La litosfera está fragmentada en una serie de placas tectónicas o litosféricas, en cuyos bordes se concentran los fenómenos geológicos endógenos, como el magmatismo (incluido el vulcanismo), la sismicidad o la orogenesis.